Ir al contenido principal

PMBoK®: ... PMP, Project Manager Professional

 Es un estándar en la gestión de proyectos desarrollado por el Project Management Institute (PMI). En 1987, el PMI publicó la primera edición del PMBOK® en un intento por documentar y estandarizar información y prácticas generalmente aceptadas en la gestión de proyectos. La edición actual, la séptima, provee de referencias básicas a cualquiera que esté interesado en la gestión de proyectos. Posee un léxico común y una estructura consistente para el campo de la gestión de proyectos.

 El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK en un estándar reconocido internacionalmente (IEEE Std 1490-2003) que provee los fundamentos de la gestión de proyectos que son aplicables a un amplio rango de proyectos, incluyendo construcción, software, ingeniería, etc.

 La Guía del PMBOK es ampliamente aceptada por ser el estándar en la gestión de proyectos.

 PMI: El Project Management Institute (PMI) es una institución fundada en 1969 en EE.UU por y para profesionales de Dirección de Proyectos. Desde su fundación, ha crecido convirtiéndose en la principal organización profesional sin fines de lucro en esta  actividad. Actualmente cuenta con más de 100.000 miembros en todo el mundo.

 Tiene entre otros objetivos el establecer estándares de Dirección de Proyectos, organizar seminarios y programas educativos y administrar la certificación de profesionales. Esta certificación está siendo cada vez más reconocida y demandada por el mercado.

El PMI ha desarrollado estándares para la Dirección de Proyectos, los que junto a su programa de Certificación Profesional han recibido el reconocimiento y aceptación de las 

En Colombia, el Capítulo Santafé de Bogotá del PMI fue fundado en 1998 y desde entonces ha ido creciendo sostenidamente.

Más información en: PMI: El Project Management Institute (PMIPMBOK

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica PM4R Agile

 La aventura del PM4R (Project Management for Results) comenzó el año 2011 con la elaboración de una metodología basada en la Guía del PMBOK® , estándar internacional de gestión de proyectos del PMI® (Project Management Institute) . El PM4R es la primera metodología de gestión de proyectos de desarrollo para América Latina y el Caribe. Como resultado de continuos éxitos aplicando el PM4R a la gestión de los proyectos que el Banco Interamericano de Desarrollo financia, el enfoque PM4R Agile que aquí se presenta, constituye un salto hacia el futuro para la gestión de los proyectos de desarrollo. Esto no significa que la metodología PM4R sea sustituida por el enfoque PM4R Agile, sino que se presenta como un valioso complemento para gestionar algunos trabajos críticos donde el tiempo es la variable más importante a controlar. El enfoque PM4R Agile está basado en el estándar PMI-ACP® y recoge buenas prácticas de Agile PM (Prince 2) y Scrum . Representa un cambio cultural en la...

Agoenaga Tech Inc - Alfredo Enrique Goenaga Suárez

 Consultor y asesor, en la implementación de soluciones empresariales y sistemas de información gerencial; basados en tecnologías de internet. Seguridad de la Información, reingeniería de procesos, diseño de soluciones Informáticas e infraestructura tecnológica y gerencia de proyectos. Con una amplia experiencia , en importantes compañías, con un alto impacto social y económico. Participando activamente en todas las fases de vida de Sistemas de Información, optimizando los recursos, disminuyendo costos y mejorando de manera productiva los procesos, servicios y controles informáticos de las comunidades empresariales en las que ha prestado mis servicios profesionales. Con tecnologías de punta y siendo pionero en la implementación y puesta en producción de aplicaciones reales, con soluciones innovadoras. Implementando oficinas de Gestión de Proyectos (PMO ), para poder cumplir con los alcances, expectativas de los clientes, controlando los costos, en las condiciones económicas dadas, ...

Security Meeting - Seguridad de la Información.

Se han efectuado  importantes eventos de Seguridad, en Bogotá, Colombia... y en otras partes del mundo, todos preocupados por las amenazas que surgen a diario, en todos los entornos y obviamente en lo digital ó tecnológico es uno de los más frecuentes, los ciberdelincuentes a toda costa quieren aprovechar las vulnerabilidades y la ingenuidad de las personas, Ingeniería social. para robar la información, acceso a medios de pago, etc.  No hay que escatimar esfuerzos para comprender y prevenir los fraudes informáticos de esto se trata la; "Seguridad de la Información". Concentrados en el mismo recinto los principales productores de hardware, Software, empresas de servicios de seguridad, y con satisfacción también encontramos a los usuarios o clientes finales de importantes entidades del estado, sector militar y financiero, y por supuesto el sector real y productivo. Muchas caras conocidas, todos preocupados por proteger el bien más valioso que tienen las empresas hoy en día, la ...